Durante un curso de la Stanford University se presentó la oportunidad de colaborar con Médicos sin Fronteras en un equipo formado por profesionales de la propia organización y otros participantes de las costas este y oeste de los EUA.
Colaboró en el diseño de una propuesta innovadora de aprendizaje para nuestra organización. Sus aportaciones tanto desde el punto de vista de innovación educativa como de comunicación fueron esenciales con respecto a la solidez y coherencia del proyecto. También fue una pieza esencial en el trabajo de equipo, transmitiendo energia y entusiasmo al resto de los integrantes de éste.
La solución consistió en el diseño de un ecosistema de aprendizaje sostenible, escalable y adaptable a cada contexto nacional/regional/local mediante la interacción de diseñadores/as instruccionales, trabajadores/as, formadores/as organizados alrededor de nodos locales basados en blended learning y una plataforma mlearning que introduce algunas dinámicas propias del game based learning poniendo en contacto a trabajadores/as de distintos países mediante dispositivos móviles (tablets y smartphones).
Partner: Médicos Sin Fronteras
Colaboradores/as: García, M., Goldstein, S., Laguna, A., Lopes, L., Lorente, M., Maunders, S., Payton, M. y Woods, P.
No comments yet.